Friday, February 10, 2006

Recientes adhesiones al Manifiesto

413 personas ya leyeron y firmaron el Manifiesto en pos de la Historieta Infantil de Banda Dibujada. Un gran número, si consideramos que Banda Dibujada solo cuenta como motor de promoción el mundo virtual de la Internet y el famoso "de boca en boca".

En la última semana, destacan las siguientes adhesiones:

Leo Batic
: Historietista de Warner Bros, ilustrador y escritor, fundador del Estudio creativo Duendes del Sur de la ciudad de La Plata (Argentina).
Recomendamos visitar su blog y, por sobre todas las cosas, disfrutar de sus libros ilustrados referidos a seres mitológicos de la Argentina.


Martín Casanova: Diseñador gráfico, editor, fundador de Domus Editora, director de la revista Comiqueando y de su versión digital, Comiqueando On-Line. Martín, junto a Andrés Accorsi, Javier Hildebrandt y un extenso equipo, están llevando a cabo una importante tarea periodística dentro del mundo de la Historieta argentina.

Facundo Fernández
: Un entusiasta fanático de la obra de Hergé, fundador del Club Argentino de Tintin.


¡Muchas gracias por leer y difundir el Manifiesto!

Tuesday, February 07, 2006

"Leyendas y Misterios", nuevo libro de Cedraz (Brasil)

El dibujante brasileño Antonio Cedraz, nos envía la siguiente información acerca de la aparición del libro de historietas para niños Leyendas y Misterios (en portugués, "Lendas e Mistérios") protagonizado por sus personajes de la Turma do Xaxado ("la banda o barra de Xaxado" en castellano).
Por lo que logramos entender en nuestro muy pobre "portuñol", el libro presenta algunas de las más interesantes figuras del folcklore brasileño, como la "Mula-sem-cabeça", la "Velha da mata", y otros.

El ejemplar cuesta R$ 15,00 (aprox. 15 pesos argentinos o 5 dólares -al momento de escribir este post) y puede ser entregado en cualquier lugar de Brasil (consultar por Argentina y otros países, al mail cedraz@xaxado.com.br).

A continuación, la gacetilla oficial recibida en el mail de Banda Dibujada:

LENDAS E MISTÉRIOS - novo livro da Turma do Xaxado.

Em Lendas e Mistérios, a Turma do Xaxado contracena com algumas das mais interessantes figuras do folclore brasileiro: a Mula-sem-cabeça, o Saci, a Velha da mata (também conhecida como Cuca), o Pé-de-garrafa, o Caipora e o Negro d´Água.

O folclore brasileiro é recheado de seres fantásticos – com suas histórias maravilhosas e poderes mágicos – seres tão fascinantes quanto as fadas, duendes, magos, bruxas, sereias, dragões e elfos das culturas de outros países. A diferença é a pouca atenção que se tem dado aos representantes do nosso folclore, deixando que desapareçam no tempo histórias que fazem parte do imaginário de muitas pessoas, transmitidas de pai para filho há gerações, fascinando adultos e crianças em todo o Brasil.

Nas Histórias em Quadrinhos de Lendas e Mistérios, a Turma do Xaxado passeia livremente por acervo tão belo de nossa cultura, procurando valorizar ainda mais um folclore que – por conta de uma herança deixada por diversos povos – é considerado um dos mais ricos do mundo.

O livro Lendas e Mistérios tem 48 páginas, formato grande (17,0 x 24cm), é colorido, impresso em papel couchê de 120g (miolo) e couchê de 240g (capa), com aplicação de verniz na capa e prefácio de Betty Coelho, escritora e especialista em literatura infantil e juvenil.
O livro custa apenas R$ 15,00 e pode ser entregue em qualquer lugar do Brasil.
Maiores informações pelo e-mail
cedraz@xaxado.com.br

Sunday, February 05, 2006

¡Z.X.WILBUR se publica en casi todo el mundo!

Z.X.WILBUR, la historieta protagonizada por el niño extraterrestre creado por el argentino Peni, se está publicando simultáneamente en revistas infantiles de Europa y Asia.
Nacido en la revista infantil Billiken de Argentina ("Acá en Billiken salía con el nombre ZXWILBR, pero mi representante me pidió cambiarlo por uno que se leyera fácil", aclara Peni), hoy Z.X.WILBUR se publica en las revistas VREME (Macedonia), QUEST (Singapur), LE JOURNAL DE MICKEY (Francia), DAUPHIN (revista Belga en francés), ZONESTRAAL (revista Belga en holandés) y en KID'S FUN (Grecia).
Paralelamente al reconocimiento internacional de su autor, la semana pasada Biblioteca Imaginaria publicó la segunda página de su historieta Quicodrilo, en el espacio promocionado por Banda Dibujada.
Se puede leer cliqueando aquí.

Thursday, February 02, 2006

Monsterville, proyecto de Parés-Jorh (Argentina)

El increíblemente talentoso artista argentino Diego Parés en dibujo, y el prolífico humorista gráfico Jorh en el guión , están realizando un proyecto de historieta para niños de 6 páginas-posiblemente para la revista Genios- titulado Monsterville (reproducimos aquí una viñeta publicada en uno de los blogs de Parés). La dupla ya había realizado otra serie infantil de monstruos, titulada Buu! y publicada en el extranjero. A diferencia de Monsterville, Buu! comprende gags autoconclusivos de una página.

Dice Parés: "Monsterville me gusta mucho, y la idea es hacer 6 páginas por mes. Yo creo que la historieta y el dibujo infantil dan para mucho, casi que son un soporte nomás, donde uno puede meter todo. Me siento muy cómodo haciendo cosas de chicos. Gracias por la mención y es muy interesante el laburo que hacen con Banda Dibujada. Cuenten con mi apoyo para lo que sea".

Desde Banda Dibujada, cruzamos los dedos porque Monsterville y Buu! den a luz en el mercado editorial argentino.

Friday, January 27, 2006

Banda Dibujada en la revista Planetario

La especialista en Literatura Infantil y Juvenil Sandra Comino, llevó a cabo un artículo acerca de Banda Dibujada, que fue publicado en el número de verano de la revista Planetario, una publicación/guía para chicos que se distribuye de manera gratuita por toda la ciudad de Buenos Aires. El informe se titula Una Banda que da pelea, y comienza así:
"Banda Dibujada es un movimiento cultural argentino autoproclamado “federal para toda Latinoamérica”, que pugna por un lugar digno para la historieta infantil. Su pronunciamiento, por decirlo de alguna manera, fue dado a conocer por dibujantes, bibliotecarios y guionistas que defienden la historieta para niños y jóvenes para que deje de ser catalogada como género menor. Sus creadores dan pelea y en esta nota… tienen la palabra."
Para leer el informe completo, hay que cliquear aquí. Y en este enlace, se encuentra un listado con todos los lugares donde se pueden retirar de manera gratuita ejemplares de la revista Planetario, impresa en papel y a todo color.

Thursday, January 26, 2006

Huelga de textos

Esta tira fue realizada por los fundadores de Banda Dibujada, con el fin de ilustrar el Manifiesto de la página web del movimiento. Los nombres de los autores de cada viñeta son- en este orden- Junior, César Da Col, Juan Sáenz Valiente, Fabián Mezquita, Adrián Montini y Chanti, que además fue el realizador del guión.
Para ver la tira en su plenitud, cliquear sobre la imagen.

Wednesday, January 25, 2006

Genios apuesta por la Historieta Infantil

La revista Genios (perteneciente al Grupo Clarín), apostó por la historieta infantil en el verano. En la edición de la última semana de Enero, la revista infantil publicó un pequeño suplemento de historietas de enorme calidad artística. Las que destacan son "Alerta Tobías" (con guión de Fernando Calvi y dibujos de Diego Parés, de la cual reproducimos una viñeta), "Ele" (guión de Carlos Trillo y Eduardo Maicas, dibujos de Lucas Varela) y "Pequeños deportistas" (guión y dibujos de Peni). Le siguen "Vida de perros" (guión y dibujos de Migliardo), "La Banda de Wanda" (por F.Caballero, Pablo Verettoni y Víctor Ahmed). Dentro del cuerpo principal de la publicación, se haya "Trío de líos"(de Marín).

Esperemos que este suplemento tenga continuidad en las próximas ediciones...

Friday, December 30, 2005

Biblioteca Imaginaria: Jaime Pop

Se suma a la familia de historietas de Biblioteca Imaginaria, el personaje “Jaime Pop”, creación oriunda de San Nicolás, y nacida en el seno de la autoedición y de la producción independiente de historietas argentinas. “Jaime Pop” protagonizará en este espacio, historietas autoconclusivas, paralelas a la historia original de 24 páginas, editada por Aquelarre Producciones.

“Desde el año 1999, con el grupo Aquelarre realizamos anualmente en San Nicolás un encuentro de historietistas independientes donde se reúnen las publicaciones de los grupos de todo el país. En este marco, pudimos descubrir que no existían en las producciones independientes material destinado a los chicos o, ni siquiera, a todo público. Lejos de esto, la historieta actual parece querer alejarse del público con argumentos herméticos y dibujos sólo aptos para adultos. Sin embargo, los historietistas independientes comparten la preocupación de que no existen en el país editoriales que publiquen su material y que el público ha dejado de consumir producciones de este género.
“Jaime Pop es una publicación independiente de 24 páginas que relata las aventuras de Jaime y Muchifuz en una dimensión paralela concebida por la mente del Brujo Cachimba. Con esta publicación, los integrantes del Grupo Aquelarre intentamos aportar un grano de arena al proceso de reposicionamiento de la historieta en el mercado local y de formación de un público nuevo. Esta publicación es parte de un proyecto más grande que consiste en la realización de talleres y exposiciones de historietas en las escuelas de nuestra ciudad, con la mirada puesta en el segundo ciclo de EGB. Los talleres están a cargo de Federico Baert (guionista de Jaime Pop), Javier Di Lorenzo y Marcos Vergara (dibujante de Jaime Pop), fundadores del grupo Aquelarre. Este proyecto incluye también la entrega de un cuadernillo de actividades a los docentes para que el tema de la historieta se siga trabajando y se transforme en un recurso más para el aula.” (Marcos Vergara y Federico Baert para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Tuesday, December 27, 2005

Listado para ALIJA 2006

Banda Dibujada ha confeccionado un listado de libros de historieta para niños y jóvenes editados en Argentina durante el 2005, con el fin de que ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) lo tenga en cuenta para la selección del premio "DESTACADO de ALIJA, rubro Historieta".

No es mucho lo que se ha editado al respecto, pero destacamos la "valentía" de Cántaro (Puerto de Palos) y la de Pequeño Editor, que son las únicas editoriales de LIyJ que, junto con la eterna Ediciones de la Flor, apuestan por la Historieta Infantil nacional.

A continuación, el listado que Banda Dibujada ha confeccionado especialmente para ALIJA:

PRODUCCIONES ARGENTINAS DE LIBROS DE HISTORIETA PARA NIÑOS Y JÓVENES - AÑO 2005

EL PERRO PERDIDO
(Guión: Rosa María Rey / Dibujos: Andrés Martínez Ricci)
Serie Aventuras en Cuadritos
Cántaro-2005
Recomendado para chicos a partir de 7 - 8 años.

UN HOMBRE CON SOMBRERO
(Guión y Dibujos: Gustavo Roldán, hijo).
Colección Cuadriños
Pequeño Editor-2005
Recomendado para chicos a partir de 7 - 8 años.

ANIMALADAS
(Guión: Leo Flores / Dibujos: Rebeca Luciani)
Colección Cuadriños
Pequeño Editor-2005
Recomendado para chicos a partir de 7 - 8 años.

MACANUDO (Volumen 2)
(Guión y Dibujos: Liniers)
Ediciones De la Flor-2005
Para todo público.
Recomendado a partir de los 12-13 años.


GATURRO
(Volumen 6 y Volumen 7)
(Guión y Dibujos: Nik)
Ediciones De la Flor-2005
Para todo público.
Recomendado a partir de los 10-11 años.


LEYENDAS CUYANAS
(Volumen 2 y 3)
(Guión: Cilencio / Dibujos: Armando Da Col)
Carlos A. Levis Editor-2005
Para todo público.
Recomendado a partir de los 11-12 años.

Thursday, December 22, 2005

Biblioteca Imaginaria: Nico y su perro Orfio

Nico y Orfio son los personajes principales de la apuesta historietística para niños efectuada por Cántaro (Puerto de Palos) dentro de la colección de libros titulada “Aventuras en cuadritos”. El primer título, “El perro perdido” (2005), fue creado por Rosa María Rey (guión) y Andrés Martínez Ricci (dibujo), con el objetivo de lograr la identificación de lectores tanto o más jóvenes que los protagonistas (a partir de 7 años), incentivándolos a la lectura, y utilizando a pleno los recursos narrativos de la historieta.
En exclusivo para Biblioteca Imaginaria, y con la promoción de Banda Dibujada, los autores realizarán aventuras autoconclusivas protagonizadas por estos simpáticos amigos.

“‘Nico y su perro Orfio’ nos presenta un mundo cotidiano a través de la mirada de pequeños niños que comienzan, con avidez e inocencia, a explorar y procesar el universo que los rodea. Un kiosco, la farmacia, la panadería, un diarero, un verdulero, una casa de fotocopias, los vecinos, un parque de diversiones, un auto abandonado, la familia, el hogar, la plaza, etc., conforman un paisaje general que es soporte y motivo de pequeñas grandes aventuras, en las que la amistad y los vínculos tendrán mucho que ver. Soñar a la noche, tener o no tener miedo, estar triste o contento serán partes de ese otro gran engranaje de la vida por descubrir: el mundo interior.” (Andrés Martínez Ricci, para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Thursday, November 24, 2005

Biblioteca Imaginaria: Camilo

“Camilo dibuja desde chiquito, más que nada para no aburrirse. Es fanático de las historietas y de Picasso. En su estudio hay de todo. Desde un lápiz que es alérgico al papel, hasta pinceles que se rapan, papeles que se tragan cosas, un pajarito puro ojo llamado Pi que es devoto de los churrascos y los mates. Y Koko, un boceto que cobró vida una noche y que es todo lo contrario a Pi, y se pelean todo el día. Siempre hay música sonando y de vez en cuando aparece su vecino que no es otro que el Señor Picasso… La frase de cabecera de Camilo y sus malandras es ‘Y pensar que todo salió de un lápiz’.” (Pablo Fernández, para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Thursday, November 17, 2005

Biblioteca Imaginaria: Coquín el Locún

Maestro de cientos de dibujantes, Roge se suma al equipo de historietistas de Biblioteca Imaginaria, con su "Coquín el Locún".
“Describir a Coquín el Locún es algo problemático para mí. Porque la verdad es que nunca lo he visto. Tan sólo he oído comentarios de terceros que, al parecer, lo conocen. Y también cuentos infantiles y leyendas acerca de él. Pero en concreto nada: sólo rumores. Sin embargo estoy convencido de que Coquín tiene existencia real. O por lo menos, casi. Y es esta convicción la que me permite seguir adelante. De cualquier modo, se agradecerá cualquier información que puedan proporcionar los lectores.” (Roge, para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Thursday, November 10, 2005

Biblioteca Imaginaria: Mantecón

“Originariamente concebido como BÚTER (en alusión a la voz inglesa BUTTER = manteca), este personaje lo ideamos con Hugo Rúa. Una vez que lo dibujé y guioné, surgió rebautizado con el nombre de MANTECÓN.
“El motor de la tira es tomar en broma la supuesta indestructibilidad y las motivaciones que afectan a los Superhéroes, a través de un personaje tan corriente como vulnerable.
“Mantecón no lucha contra la injusticia ni protege el bien común, ya que su mayor empeño lo pone en ratificar de forma narcisista su condición de Superhéroe, con lo cual, invariablemente, expone su físico a desafíos que lo vuelven víctima de su propia arrogancia…” (Adrián Montini, para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Thursday, November 03, 2005

Biblioteca Imaginaria: Quicodrilo

La creación de Peni, "Quicodrilo", hace su presentación oficial en Biblioteca Imaginaria.
“A Quicodrilo no le gusta la vida de un pequeño cocodrilo. ¿Los juegos con los otros cocodrilitos? ¡Aburridísimos! Se limitan a pelearse y morderse, nada de jugar a la escondida, o la mancha, o a los videojuegos. ¿Y la comida? A Quicodrilo le encantan los chocolates, pizzas, hamburguesas… todas cosas que se supone no come un cocodrilo. Y su papá —muy cocodrilo él— pretende enseñarle a ser un feroz y temible cazador… ¡Justo a Quicodrilo que no mata ni a una mosca!Definitivamente, lo que le gustaría a Quicodrilo sería ser la mascota de un nene, o nena, o los dos a la vez. Que lo saquen a pasear, le acaricien la cabeza y le hagan cosquillas en la panza. Y a la noche, claro, que lo lleven a dormir a la cama con ellos. Pero bueno, ¿ a quién se le va a ocurrir tener un cocodrilo como mascota? Aunque, a Quicodrilo, ¡solamente la faltaría mover la cola! ” (Peni, para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Thursday, October 27, 2005

Biblioteca Imaginaria: El Perro de la Esquina

Leo Arias hace 8 años que publica "El Perro de la Esquina" en la revista Billiken. Ahora, de la mano de Biblioteca Imaginaria y de Banda Dibujada, Elías y el malvado perro hacen su debut en la web.
“¿A quién no le ladró un perro desde una ventana o jardín, pegándole un susto terrible? Esta escena cotidiana es el nudo de la tira. Elías, un niño tímido y sensible, vive en un barrio en donde todos los caminos conducen a un perro engreído, feroz y con muy mal carácter, que siempre tiene el ladrido justo para asustarlo a él y a quien pase por su vereda. Todo es muy sencillo, desde el dibujo y el tipo de humor hasta el argumento que trata de las sorpresas que nos pueden esperar a la vuelta de la esquina” (Leo Arias, para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Thursday, October 20, 2005

Biblioteca Imaginaria: Angelingo

Hace su aparición "Angelingo, el angelito tilingo" en la Biblioteca Imaginaria, guionado y dibujado por el cordobés Junior.
“Angelingo tiene una misión muy importante que cumplir: que los niños coman, que no pasen frío y que se diviertan ¡Menuda tarea! Sus alitas funcionan a media máquina al igual que su cerebro… A pesar de estos inconvenientes, Angelingo tiene el arma más poderosa: un celular” (Junior,para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Thursday, October 13, 2005

Biblioteca Imaginaria: Carnomauro

Debuta en Biblioteca Imaginaria la historieta "Carnomauro", creación del dibujante mendocino Chanti.
“Carnomauro es un dinosaurio carnívoro con muy buenas intenciones. Pero su instinto de carnívoro puede siempre más que sus sentimientos. La naturaleza separó al mundo prehistórico entre herbívoros y carnívoros… ¿Podrá Carnomauro romper la cadena alimentaria y relacionarse pacíficamente con los que están en otro eslabón? Carnomauro, un carnotauro que hubiera querido nacer en un mundo más civilizado, donde nadie tenga que ser comido por otro” (Chanti para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Thursday, October 06, 2005

Biblioteca Imaginaria: Floripí

Comenzó la primer entrega de las Historietas Infantiles para Biblioteca Imaginaria, sección coordinada y promocionada por Banda Dibujada.
"Floripí, la brujadita", una historieta realizada especialmente por Clemente Montag para la ocasión.

“Floripí es una brujita, pero también es hadita. En ella no existe ni pizca de maldad, al contrario, lo que ve mal lo transforma enseguida en positivo. Con la injusticia aplica su flor varita y la cambia en justicia. Es gordita, porque es bastante glotona —como su creador— y su trabajo es caminar por las calles para convertir lo que ve mal en algo agradable y bueno para sus vecinos.” (Clemente Montag para Biblioteca Imaginaria.)
Click aquí para leerla.

Saturday, October 01, 2005

Banda Dibujada en Biblioteca Imaginaria

El Movimiento cultural Banda Dibujada anuncia la llegada de un nuevo espacio dedicado a la historieta para niños. Se trata de la sección "Historieta" de Biblioteca Imaginaria, web dedicada a trabajos de literatura infantil y juvenil. Sus responsables, Eduardo Giménez (co-director de Imaginaria junto con Roberto Sotelo) y la escritora Graciela Perez Aguilar, le abrieron las puertas a Banda Dibujada para que se haga cargo de dicha sección, de aparición semanal.
Semanalmente, chicos y grandes podrán disfrutar de una selección de historietas y personajes realizados especialmente para Biblioteca Imaginaria. Las primeras entregas corresponden a trabajos realizados por Clemente Montag (Floripí, la brujadita); Chanti (Carnomauro); Junior (Angelingo), a los que luego se les sumarán más historietas para el público infantil, realizadas por Pablo Fernandez, Roge, Peni, Leo Arias, Adrián Montini, Andrés Martinez Ricci, Rosa María Rey, Marcos Vergara, Federico Baert, entre otros.
Las historietas se pueden leer cliqueando aquí.

Thursday, September 01, 2005

El Manifiesto como instrumento

El Manifiesto redactado por Banda Dibujada no solo es una clara exposición de ideas de un grupo de personas con una inquietud en común, sino que además funciona como un instrumento, una herramienta para ser usada (con nobles fines) por todo aquel que lo crea necesario para sus objetivos.
Tal es el caso del dibujante Lippe, que desde la provincia de Salta nos envió el siguiente mail:

"QUERIDOS AMIGOS ,HOY JUNTO A GUFLO, CERRAMOS UN ACUERDO CON LA UNIVERS. NACIONAL DE SALTA (UNSA), PARA SACAR A MEDIADOS DE ESTE MES EL NUMERO INEDITO DE LA REVISTA DE HISTORIETAS CONTINUARA ESPECIAL 2005 ANUAL .CONTARA CON MAS DE 50 PAGINAS, TAPA A TRES COLORES Y NOTAS DE INTERES DEL MUNDO DEL COMIC DESDE LA MIRADA DE LOS SALTEÑOS.

TENGO QUE AGRADECERLES POR SEÑALARNOS EL RUMBO CON EL MANIFIESTO ES UNA GUIA MUY VALIOSA PARA ENCARAR LA PUBLICACION DE UNA REVISTA,Y SOLICITAR APOYO DE LOS DIFUSORES CULTURALES.

UN ABRAZO DESDE SALTA, FELIPE MENDOZA (LIPPE)."

Los miembros fundadores de Banda Dibujada nos sentimos realmente muy emocionados por ello. Que a Lippe el Manifiesto le haya sido útil y le haya dado sus frutos, significa que alguien escuchó el reclamo, y que el esfuerzo de Banda Dibujada no está siendo en vano.

Wednesday, July 06, 2005

Lecturas y novedades de Banda Dibujada

A tres meses y medio de haber lanzado nuestro Manifiesto en pos de la Historieta Infantil, deseamos contarles algunas novedades acontecidas durante ese período:

370 PERSONAS ya leyeron y firmaron el Manifiesto. En su mayoría son argentinos relacionados con la cultura, el arte y la educación. Pero también hay adhesiones de toda Latinoamérica y España. Para leerlo hay que ir aquí y entrar en la sección del Manifiesto. Para adherirse, hay que escribir a bandadibujada@yahoo.com . Rogamos su difusión.

¡EXIGIMOS INMEDIATA EDICIÓN ARGENTINA!: Creado por argentinos, existe un libro de historieta de aventuras y humor, orientado al público juvenil, con ediciones en francés, inglés y holandés Y NO ASÍ EN CASTELLANO. Sus autores son el prolífico Carlos Trillo y el dibujante Lucas Varela. Ambos dan vida al elefante "Ele" todas las semanas en la revista "Genios" (junto con Maicas), pero su album "El Cuerno Escarlata" JAMÁS dió a luz en Argentina. Un informe al respecto en Imaginaria, cliqueando aquí.

UN GRAN PASO: La editorial argentina PUERTO DE PALOS, a través de su colección CÁNTARO, apostó por la historieta para niños pequeños, a partir de los 7 años de edad. La serie se llama "Aventuras en Cuadritos", y relata las aventuras de un grupo de niños a lo largo de 4 libros. El primero de la serie se titula "El Perro Perdido", con guión de Rosa María Rey, y dibujos del artista Andrés Martínez Ricci. El libro (a color, tapa blanda, formato cuadrado 19 cm X 19 cm, 24 páginas) ya se encuentra disponible en las librerías de todo el país. Cuesta solo 7 pesos. Es una iniciativa para apoyar y difundir...es lo que estamos haciendo.Dice en la contratapa del libro: "La Historieta, por su peculiar modo de fusionar la imagen y el texto escrito, permite disfrutar de la lectura de una historia tanto a los lectores más experimentados como a aquellos que recién se inician en la lectura convencional."
¡Bravo por Puerto de Palos! La publicación de esta serie es un hecho que nos llena de felicidad, ya que se trata de una editorial de Literatura Infantil y Juvenil que (por fin) apuesta por la historieta argentina para niños.

OTRO EMPRENDIMIENTO: Carlos A. Levis, editor independiente, lanzó una colección de historietas orientada a niños y jóvenes, titulada "Leyendas Cuyanas, historias de la Provincia de San Juan". El guión es de Cilencio (Eugenio Cilento), y los dibujos de Armando Da Col, con prólogos de Félix Luna y Pacho O´Donnell. Los libros se consiguen en San Juan, pero los interesados pueden escribir a leyendascuyanas@yahoo.com.ar

DESTACADOS DE ALIJA 2005: Agradecemos a ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) que este año haya incorporado la Categoría "Historieta" dentro de sus "Destacados". En esta oportunidad, los Destacados fueron "Macanudo" de Liniers (Ediciones de la Flor) y "Humor Idiota" de Max Cachimba ("Pequeño Editor"), libros que recomendamos su inmediata lectura.Vaya nuestro deseo de que la categoría "Historieta" se mantenga vigente en los futuros "Destacados" de la entidad.

Hasta un próximo contacto.Un saludo cordial de Banda Dibujada.-

Tuesday, April 12, 2005

Dibujos de Apoyo (3)

Cedraz, dibujante de Brasil, también nos envió un dibujo con sus personajes, apoyando al Manifiesto de Banda Dibujada:

Saturday, April 09, 2005

Dibujos de Apoyo (2)

Gusti, ilustrador argentino residente en Catalunya, nos envió un dibujito de su creación, el famoso "Juanito Jones", apoyando el Manifiesto de Banda Dibujada:

Sunday, April 03, 2005

Dibujos de Apoyo (1)

Clemente Montag, dibujante argentino, creador de "Coco y Cilindrina", nos envió este dibujito de sus personajes predilectos: