Tuesday, September 04, 2007

Prensa del "Homenaje Argentino a Asterix" en la ciudad de La Plata (Argentina)


Artículo aparecido hoy en el diario "EL DÍA" de La Plata.
Les recordamos que la muestra "Homenaje argentino a Asterix" (que cuenta con el auspicio de Banda Dibujada) se puede visitar en la ALIANZA FRANCESA de LA PLATA (Calle 59 nº 626), de lunes a viernes de 15.30 a 19.30 hs, hasta el 17 de Septiembre inclusive ¡¡NO SE LA PIERDAN PORQUE ESTÁ GENIAL!!

¡¡FELIZ DÍA DE LA HISTORIETA!!

Una vez más, Banda Dibujada se suma, desde Biblioteca Imaginaria, al festejo del 4 de Septiembre, Día de la Historieta.
Para más información, click aquí.

Friday, August 31, 2007

HOMENAJE ARGENTINO A ASTERIX (La Plata, Prov.de Buenos Aires, Argentina)

HOMENAJE ARGENTINO A ASTERIX
/Del 4 de Septiembre (Día de la Historieta en Argentina) al 17 de Septiembre/
/Alianza Francesa La Plata/
/Calle 59 nº 626 / Ciudad de La Plata /Argentina

Evento cultural (sin fines de lucro) organizado por María Fernández Pinola (Alianza Francesa La Plata) con el auspicio del Consulado Francés de La Plata, El Círculo Francés, Duendes del Sur, La Comisión del Día de la Historieta, Ex Abrupto Editions y con el asesoramiento de Banda Dibujada.

Inaugura el 4 de Septiembre (DÍA DE LA HISTORIETA) a las 18 hs.

La muestra podrá verse desde el 4 de Septiembre al 17 de Septiembre.
Más info en:
http://homenajeaasterix.blogspot.com/

ALIANZA FRANCESA LA PLATA
http://alianzafrancesalaplata.blogspot.com/

Tuesday, August 14, 2007

¡¡A no perderse las JORNADAS DE HISTORIETA en la Universidad de Palermo!! (Argentina)

JORNADAS DE HISTORIETA DE LA UNIVERSIDAD DE PALERMO (GRATUITAS)
/30 de agosto 2007 /
/Auditorio Universidad de Palermo /
/Mario Bravo 1050 / Capital Federal


Como siempre, las Jornadas de HISTORIETA de la UP (organizadas con el Museo de la Caricatura Severo Vaccaro) son gratuitas, pero hay que inscribirse previamente. Algunas charlas contarán con la conducción de Andrés Accorsi (periodista especializado).
Para inscribirse cliquear aquí, pero también pueden hacerlo telefónicamente al. 5199 4500 internos 1502, 1530, 1570. o por mail: consultasdc@palermo.edu

El programa:

HISTORIETAS TODO TERRENO

Nuevas incursiones en el Arte, Diseño y Comunicación.
6º Jornadas Universitarias de Diseño de Historietas de la UP
(Organizadas con el Museo de la Caricatura Severo Vaccaro)
30 de agosto de 2007

Programa
10.00 La industria de la historieta nacional e internacional.
Diego Agrimbau. Guionista. Profesor de la UP.
Andrés Accorsi. Periodista especializado.

10.40 La historieta como herramienta de comunicación de lo político, lo lúdico y lo terapéutico.
Diego Pares. Historietista. La Nación Revista, Barcelona y Genios.
Elsa Gervasio. Licenciada en Psicología.

11.20 Del comic underground al comercial. De Catzole a la Legión de El Oficial Yuta. Experiencias en el exterior.
J. J. Rovella. Historietista, autor de El Oficial Yuta y Dante Elefante.
Salvador Sanz. Historietista, autor de Legión y Desfigurado.

12.00 Doméstico: ¿Un superhéroe en la historieta argentina?
Sebastián De Caro. Actor, director de cine. Guionista.
Diego Greco. Historietista. Dibujante.
Catriel Tallarico. Colorista.
Martín Casanova. Editor representante de Domus.

12.40 Del storyboard a la animación. Caso: City Hunters.
Facundo Teyo. Facundo Percio. Vladimiro Merino. Ilustradores.

14.30 Nuevos canales de comercialización. El regreso de Fierro.
Juan Sasturain. Escritor, periodista. Director de Fierro.
Juan Saenz Valiente. Dibujante de Fierro.
Lautaro Ortiz. Jefe de redacción.
Guionista. Lucas Nine. Dibujante.

15.30 “Imaginadores”. Documental fílmico sobre la aventura de la historieta argentina.
Julio Nicolás Azamor. Director de animación, animador. Historietista.
Daniela Fiore. Directora y co-guionista del largometraje documental Imaginadores, su ópera prima.
J.J. Rovella. Animador. Historietista.
Javier Suppa. Asistente de animación. Historietista.
Salvador Sanz. Fondista historietista.

Exposición de originales del artista CARLOS KILLIAN.

Adhieren: -Banda Dibujada (Movimiento para la difusión de la historieta infantil y juvenil) .-Museo Itinerante de Humoristas Gráficos de Argentina.

Coordinación Académica: Fabián Mezquita y Romina Pinto

Al maestro JAN -creador de Superlopez y mucho más-, con cariño (Argentina/España)

Querido Jan:
Desde este espacio que nos presta Biblioteca Imaginaria (click aquí), los que integramos el grupo organizador de Banda Dibujada te enviamos un AGRADECIMIENTO más que fraternal por haber participado de nuestra serie. Sos un maestro de la historieta española, y estamos muy conmovidos por este aporte para “El Fascinante Mundo de la Historieta” (click aquí) que has realizado especialmente ¡¡Y encima con la participación de “Superlopez”!!

Recibí nuestros cálidos saludos desde la Argentina,
Grupo Organizador de BANDA DIBUJADA.-

Friday, July 27, 2007

Exposición de Banda Dibujada en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Argentina)

EXPOSICIÓN DE HISTORIETAS
"El Fascinante Mundo de la Historieta: Banda Dibujada en la Alianza Francesa"
Inauguración y taller gratuito para toda la familia: el 11 de Agosto.
Duración de la muestra: del 11 al 31 de Agosto de 2007.
Sector "BD/Historieta", Mediateca Alianza Francesa (Av. Córdoba 946, Cap.Fed.).

La muestra es parte del evento "PUERTAS ABIERTAS 07, IMÁGENES DEL TIEMPO" realizado por Alianza Francesa, Asociación Dante Alighieri, Goethe Institut e ICANA. Habrá transporte gratuito entre las sedes.

Sobre la muestra de Banda Dibujada:
"El Fascinante Mundo de la Historieta" es una serie didáctica ideada por el grupo organizador de Banda Dibujada, un movimiento para la difusión de la historieta para niños y jóvenes. El objetivo es que el docente cuente con material específico de historieta para trabajar en el aula y, por supuesto, que los niños disfruten de su lectura. La serie se publica regularmente en la web Biblioteca Imaginaria, y está compuesta por "historietas que hablan sobre historietas".
Les proponemos disfrutarlas rodeados de libros de historieta, en una exposición montada en el nuevo sector "BD" de la Mediateca de la Alianza Francesa de Buenos Aires.

Taller "Narrando en cuadritos con Banda Dibujada":

¿Alguna vez te preguntaste cómo hacía Hergé para narrar las aventuras de Tintin? ¿O cómo Albert Uderzo y René Goscinny te hacen reír (y pensar) con Asterix? ¿Y cómo contaba Peyo las andanzas de Los Pitufos?

Banda Dibujada te propone 3 talleres temáticos para compartir en familia este Sábado 11 de Agosto. Bajo el título "Narrando en cuadritos con Banda Dibujada" haremos juegos y ejercicios en donde los protagonistas serán LA HISTORIETA, SUS PERSONAJES...¡¡Y VOS!!
Los dibujantes del grupo organizador de Banda Dibujada (Fabián Mezquita, J.J.Rovella, Adrián Montini, Diego Agrimbau, Juan Sáenz Valiente, César Da Col) estarán presentes el 11 de Agosto en el sector "BD", charlando con los visitantes y realizando 3 talleres gratuitos y abiertos al público en general (niños, adolescentes y adultos).

El taller de historieta se titula "Narrando en cuadritos con Banda Dibujada" y se desarrollará (solo el 11 de Agosto) en los siguientes horarios: 16.00 hs a 17.00 hs / 17.30 hs a 18.30 hs / 19.00 a 20.00 hs

Aprendé todos los elementos básicos para contar una historieta en viñetas, reordenando distintas secuencias a partir de fragmentos de páginas desordenadas; creá gags y personajes con los dibujantes de Banda Dibujada y, por sobre todas las cosas, DISFRUTÁ LOS LIBROS DE HISTORIETA DE LA MEDIATECA.¿Te lo vas a perder?

Más Info:
mariac.sudato@alianzafrancesa.org.ar / bandadibujada@yahoo.com
http://www.alianzafrancesa.org.ar/ / http://www.bandadibujada.blogspot.com/

Banda Dibujada en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires (Argentina)

El Jueves 26 de Julio, Banda Dibujada fue invitada (por segundo año consecutivo) por la Fundación el Libro y por ALIJA, para participar de la Jornada de talleres para docentes de todos los niveles, en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires.

Por supuesto, el taller de Banda Dibujada era sobre Historieta, y fue dictado por los miembros del grupo organizador Junior (que viajó especialmente desde Córdoba) y Adrián Montini (Buenos Aires), con la participación especial de Chanti (venido desde Mendoza para presentar sus libros "Facu y Café con Leche" en el stand de Atlántida, y sus libros de Colihue).

El encuentro fue muy ameno y enriquecedor para nosotros. Creemos que los docentes participantes se fueron muy contentos y, como frutilla del postre, Banda Dibujada sorteó entre los presentes dos mochilas "ANTEOJITO" repletas de revistas homónimas, muñecos de Pan Triste, cuentos ilustrados y otras sorpresas más, todo gentileza de Producciones García Ferré.

A continuación, compartimos con ustedes algunas de las fotos del evento:

A las 9 de la mañana, los miembros del grupo organizador de Banda Dibujada se encontraron en el clásico café La Biela, en la Recoleta. Compartieron anécdotas, debatieron los temas a tratar en el taller, y se tomaron un café con leche con medialunas. De izquierda a derecha: J.J.Rovella, César Da Col, Chanti, Adrián Montini y Junior. Fabián Mezquita estuvo ausente con aviso, y Juan Sáenz Valiente y Diego Agrimbau no pudieron asistir.

Aquí vemos a Junior y a Montini en el estrado en donde se dictó el taller. Rovella y Da Col no fueron de la partida y partieron luego del desayuno, rumbo a otros menesteres. La foto fue tomada por Chanti.

Una panorámica del salón de la Feria, casi repleto. Los docentes interesados en los conceptos expresados por los dibujantes.

Montini dibuja y expone en la pizarra. Junior acompaña y sostiene la hoja.
El creador de "Mantecón" explica conceptos relacionados con la proporción en la figura humana.
El dibujante de "Glippy" y de "La Voz del Interior", atento a las preguntas del público.

Sobre el final del día, Banda Dibujada volvió a juntarse en otro clásico lugar de encuentro, en la pizzería "La Clac" de la Avenida de Mayo. El motivo era despedir al colega cordobés y al mendocino que ya se volvían a sus pagos. Y en esta oportunidad sí vinieron Mezquita y Sáenz Valiente. Pero a Chanti se le acabó la batería de la máquina de fotos, por lo tanto ¡No hay foto!

Exposición de Historieta Histórica en el Cabildo de Buenos Aires (Argentina)

Muestra de Historietas Históricas “1806-Invasión” y “1807-Rendido un León”, a Doscientos Años de las Invasiones Británicas

unhil, la unión de historietistas e ilustradores de Tucumán y Dibutopia presenta las Muestras de Historietas Históricas “1806-Invasión” y “1807-Rendido un León”, a Doscientos Años de las Invasiones Británicas, evento organizado conjuntamente con el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo y PACBA – Protectores y Amigos del Cabildo de Buenos Aires. Dicha presentación se realizará en el Museo del Cabildo, sito en calle Bolívar 65, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir del Martes 7 de Agosto, extendiéndose estas Muestras hasta el día 3 de Septiembre.

“1806 – Invasión” y “1807 – Rendido un León” describen en cada viñeta de sus historietas, el ambiente colonial desde el instante mismo en que comenzamos a pensar como hombres libres en América, como una Nación nueva que, invadida dos veces por la primera potencia mundial de entonces, la rechazó con enormes actos de heroísmo sin igual. Y así, damos vida en cuadros dibujados Manuela Pedraza, la tucumanesa, Santiago de Liniers, Martín Miguel de Güemes, Beresford, Vassal, destacando la participación de los distintos Cuerpos formados en esa época para la Defensa de Buenos Aires. Las historias presentan personajes que se suceden y son protagonistas también en otras, pero con distinto dibujante y situación.
Los objetos del Museo del Cabildo y pertenecientes a esos acontecimientos sucedidos hace Doscientos años, crean un marco único para la exhibición de estas Historietas. Si el que tiene inclinación por la Historia, aprende un poco más, y el que le gusta la Historieta se entretiene, o el alumno que visite las Muestras, recibe de otra manera estos hechos históricos y el docente tiene con esto, otros resortes que le sirvan para motivar, cumpliremos nuestros objetivos para esta ocasión.

En “1806- Invasión” trabajaron los autores Arturo Soria, Guillermo Fabián, Néstor Martín, Juan Emilio “Oso” Rossello, Rodolfo Paz, Bruno Salica, Jorge Soria, Segundo Moyano y Jorge Endrizzi, sumándose para “1807-Rendido un León”, los artistas tucumanos, como Héctor Palacios, Ariel Lucena, Gonzalo Cruz, Hernán Conde De Boeck, Federico Miniaci, Alejandro Nicolau, Pablo Moya, Emiliano Rodríguez, Javier Fernández, Javier Cecilia, entre otros. Como invitados especiales se encuentran los autores, Carlos Lottersberger, de Córdoba, Marcos Vergara, de San Nicolás de los Arroyos, Nicolás Rodríguez Juele, de Montevideo, Alejandro Aguado, de Comodoro Rivadavia. Lo que destacamos y nos enorgullece muchísimo, es la participación de uno de aquellos autores enormes que han traspasado El Portal de la Eternidad, un pilar de la Historieta Nacional, como lo es el “Chingolo” Carlos Casalla.

Desde los comienzos de unhil, hemos tratado de tomar caminos distintos que marquen nuestro compromiso con la Historia Argentina y la Cultura con Identidad. Y “1806 – Invasión” y “1807 – Rendido un León” son una consecuencia de esa constante búsqueda, trabajando en lo que amamos, escribiendo y dibujando desde otro punto de vista, con el gran objetivo de llevar la Historieta a las Escuelas como una valiosa herramienta pedagógica. Y estas expectativas comienzan a cumplirse con estas dos últimas Muestras.

Estas Historietas tienen un rigor histórico, con historias sustentadas en textos de autores diversos, mientras que otras, nacen a partir de un párrafo. Hay datos muy, pero muy puntuales, de profundo rigor histórico que solo serán comprendidos por historiadores, que están latentes, incluidos en la aventura misma.

La Historia Argentina tiene, además de muchos puntos oscuros, otros que con el tiempo han sido olvidados, sea por desidia o conveniencias de esos tiempos. Uno de esos ejemplos más concreto es justamente, el de las Invasiones Británicas, donde un día 12 de Agosto, Día de la Reconquista o el 5 de Julio, Días de la Defensa de Buenos Aires, deberían tener la misma importancia que un 25 de Mayo o un 9 de Julio, ya que significaron el primer paso realmente para darnos cuenta de que podíamos manejarnos solos, sin las directivas de España.

Hechos como estos merecen una profunda investigación, que vaya más allá de la simple anécdota, narrándolo de otra forma, y es la Historieta la que nos permite lograrlo.

Reconquistar y luego defender la Ciudad de Buenos Aires, tal vez ha sido el único momento de nuestra historia en el que estuvimos todos de acuerdo, sin distinción de clases sociales, luchando por un mismo objetivo: el de expulsar a los ingleses. Fue ahí realmente, donde comenzaron a respirarse los primeros aires de libertad, de Independencia que luego tomaron cuerpo en el Cabildo de Buenos Aires y en la Casa Histórica de Tucumán.

“Desear saber es una forma de amar –escribió Alvaro Yunque-. Y sin amar a la Argentina, los argentinos no serán capaces de hacer historia argentina. Porque hacer historia es trabajar por el progreso y la libertad del pueblo donde se vive”.

Hacer Historieta tiene algo que ver con esto.

César Carrizo
Coordinador de Dibutopia y unhil,
unión de historietistas e ilustradores de Tucumán
unhiltucuman@yahoo.com.ar

Wednesday, July 25, 2007

¡¡Volvió HIJITUS!! (Argentina)

Producciones García Ferré y Planeta de Agostini lanzaron una nueva revistita de Hijitus (con una historieta completa A COLOR) con juegos, y un DVD espectacular con sus aventuras.
Se consigue SOLO por teléfono entrando en:
http://www.planetadeagostini.com.ar/detail.php?wrkId=65

Las Aventuras de HIJITUS
Hijitus, el pequeño gran héroe argentino creado por García Ferré, vuelve en esta edición especial en DVD... Larguirucho, el profesor Neurus y Cachavacha, entre otros, acompañan a Hijitus en estas dos aventuras llenas de acción, humor, ternura y sana diversión para compartir en familia.

¡PELIGRO EN EL VOLCÁN!
Un querido amiguitus de Hijitus, el Boxitracio, está muy enfermo. Según el Director del Museo, este simpático animalito sólo podrá sanarse bañándose en las aguas termales del Volcán Apagado. Pero, cuando llegan a ese lugar, se encuentran con una terrible sorpresa...

EL PORTAAVIONES ATÓMICO
El profesor Neurus y su banda se dirigen rumbo a Mar de Lata para llevar a cabo otro de sus maléficos planes: apoderarse del portaaviones atómico y conquistar Trulalá. Hijitus decide no perderlos de vista y los sigue en compañía de su fiel Pichichus sin saber que esta nueva aventura los llevará a la pensión de la bruja Cachavacha...

PARA ADQUIRIR ESTE PRODUCTO DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PAÍS COMUNÍQUESE AL (011) 4115-0644
De lunes a viernes de 10 a 17 hs

Tuesday, July 03, 2007

Banda Dibujada en la revista "El Monitor" (Ministerio de Educación, Argentina)

La periodista Judith Gociol (co-autora del libro "La Historieta Argentina, Una Historia", editado por Ediciones de la Flor en el 2000, ver info aquí) realizó un muy lindo informe sobre nuestra agrupación Banda Dibujada. Fue publicado en la revista "El Monitor", el órgano difusor del Ministerio de Educación de la Nación, en su edición número 12.
Desde Banda Dibujada, le enviamos a Judith un agradecimiento muy pero muy especial por haber hecho su trabajo con tanto cariño. Aquí abajo, publicamos el escaneado de la nota.

La nota de Judith Gociol (El Monitor nº12)

(cliquear sobre la imagen para acceder a su lectura)

Tuesday, June 26, 2007

Banda Dibujada en el diario RIO NEGRO (Argentina)

El periódico "Río Negro" de la provincia patagónica homónima, en su edición del Jueves 21 de Junio publicó una entrevista al historietista Juan Sáenz Valiente, miembro fundador de Banda Dibujada (Para leer la entrevista, cliquear aquí).
Al mismo tiempo, el periódico le dedicó un apartado a nuestro movimiento, que transcribimos a continuación:

"UNA BANDA CON HISTORIETA

Hace dos años un grupo de dibujantes, difusores culturales y docentes se juntaron para crear un movimiento cultural al que llamaron "Banda Dibujada" que apoyara la creación, edición y difusión de la historieta para niños y jóvenes y, especialmente, incorporarla en las aulas y bibliotecas de las escuelas del país.
"No entiendo porque el mercado editorial muestra desinterés por publicar historietas para niños y jóvenes", explica Juan Saénz Valiente, uno de los fundadores de este movimiento cultural.
El grupo sostiene que el formato en el que deberían editarse las historietas para niños y jóvenes es el del libro o álbum, como se denomina en Europa, un formato más apropiado para una práctica lectora intensiva. Otro de los objetivos que persigue "Banda Dibujada" es brindar capacitación a docentes para que enseñen el lenguaje de la historieta en los colegios. (PM)"

Se puede leer también cliqueando aquí.

Friday, June 22, 2007

BANDA DIBUJADA TOUR 2007

"Banda Dibujada Tour 2007"... No encontramos mejor manera para titular este post. Es que, desde ahora y hasta fin de año, Banda Dibujada se verá envuelta en una serie de eventos relacionados con la difusión de la historieta para niños y jóvenes. Si bien TODAS las fechas son importantes, la que nos acredita mayor responsabilidad es la EXPOSICIÓN que haremos en la ALIANZA FRANCESA SEDE CENTRAL de Buenos Aires, el próximo 11 de Agosto, donde esperamos encontrarlos a todos. Allí expondremos nuestra serie "El Fascinante Mundo de la Historieta", serie en la que participan un montonazo de dibujantes, y con la que esperamos realizar un libro "en papel" para que puedan usar todos los docentes de Nivel Inicial del país.

Entonces, a preparar papel y lápiz para agendar:

JUNIO 2007
-El Sábado 16 de Junio terminó el taller de historieta dictado por Banda Dibujada en la Alianza Francesa Sede Central (ver aquí), un evento maravilloso que esperamos repetir pronto. Fue dictado por Fabián Mezquita, J.J.Rovella, con la colaboración de Diego Agrimbau y Juan Sáenz Valiente.

JULIO 2007
-13 de Julio: Se inaugura en el Museo del Banco Provincia (Sarmiento 362, Cap.Fed.) la exposición "50/30", un homenaje a "El Eternauta" y a Héctor Germán Oesterheld. El dibujo realizado por Banda Dibujada para el "Día de la Historieta" será de la partida. Más información, aquí.

-26 de Julio: Taller de Historieta a cargo de Banda Dibujada en la Feria del Libro Infantil de Buenos Aires (para docentes de todos los niveles), que será dictado por Junior, Adrián Montini y otros. Más información, aquí.

AGOSTO 2007
-6 de Agosto:
Los dibujantes tucumanos de la UNHIL inauguran la muestra sobre Historieta Histórica en el Cabildo de Buenos Aires, titulada "1806-Invasión" y "1807-Rendido un León". Por supuesto, allí estaremos acompañando a los colegas tucumanos, apoyando su teoría de la "socialización de la historieta". Más información, aquí.

-Sábado 11 de Agosto: Se inaugura la muestra de BANDA DIBUJADA "El Fascinante Mundo de la Historieta", en la Alianza Francesa Sede Central (Av. Córdoba 946, Cap. Fed.). El evento incluirá una charla del gran Carlos Trillo, gratuita y para todo el público.

-30 de Agosto: "Jornadas de Historieta" de la Universidad de Palermo. Banda Dibujada colabora y promueve este clásico evento, organizado por la UP junto con el Museo de la Caricatura Severo Vaccaro.

SEPTIEMBRE 2007

-4 de Septiembre: "HOMENAJE A ASTERIX". Banda Dibujada colabora, promueve y asesora a la Alianza Francesa de La Plata para este merecido homenaje a un gran personaje de la historieta mundial (más información en breve). Y qué mejor que festejarlo el "Dia de la Historieta".

Prometemos ampliar cada noticia en las próximas semanas.

Monday, June 04, 2007

FELIPE PIGNA: La Historia Argentina en Historieta (Argentina)

A continuación, la información de Prensa Oficial de este lanzamiento (y colección) de Felipe Pigna y Editorial Planeta:


La historieta argentina por Felipe Pigna
Bouchard, el corsario de la patria
Ilustraciones: Miguel Scenna
Guión: Felipe Pigna, Esteban D`Aranno y JulioLeiva
EDITORIAL PLANETA

El proyecto surge como consecuencia del éxito del autor Felipe Pigna quien,a través de Mitos de la Historia Argentina 1 y Mitos de la Historia Argentina 2, ha logrado crear un nuevo concepto y lenguaje para la divulgación de la historia nacional. Con el correr del tiempo, el público lector se interesó cada vez más y más enacercarse auna obra que le brindara una lectura revisionista de algunos momentos ypersonajes de lahistoria argentina. Esta mirada que caracteriza la producción de Pigna tiende,como el mismonombre de los libros lo indican, a desmitificar y bajar del bronce a los próceres.

La historieta argentina da una vuelta de tuerca más sobre la clave de este éxito, ya que vuelve este discurso de divulgación imagen y texto a través del género historieta. Para ello, el autor hizo una selección de personajes y efemérides clásicos para organizar esta sucesión de volúmenes.

1-Bouchard, el corsario de la patria
2-San Martín
3Invasiones inglesas
4-Sarmiento
5-Belgrano
6-Güemes
7-Revolución de Mayo
8-Castelli/Monteagudo
9-Paz/Quiroga
10-Rosas
11-La campaña del desierto
12-Ramírez/López/Artigas

Wednesday, May 30, 2007

¿Qué es "EL FASCINANTE MUNDO DE LA HISTORIETA" de Banda Dibujada?

"El Fascinante Mundo de la Historieta" es una serie didáctica ideada por el grupo organizador de Banda Dibujada. El objetivo es que el docente cuente con material específico de historieta para trabajar en el aula y, por supuesto, que los niños disfruten de su lectura. Para leer más info, cliquear aquí.

Tuesday, May 29, 2007

¡¡TODOS POR LUPIN!!

Una triste noticia recién subida al blog oficial de la revista LUPIN. , en donde se destaca que la revista de historietas LUPIN queda trunca en el nº499, después de 40 años de salida ininterrumpida en los kioscos argentinos:

. TODOS POR EL NÚMERO 500 .
"Creo que todos nos quedamos con las ganas del NÚMERO 500...es así...las discordancias entre las partes nos dejaron sin el buen final. A alguien le cabe la duda que el 500 hubiera sido el mejor cierre de una REVISTA que nos acompañó desde el año '66???...creo que no!A pesar de las diferencias, hay que mirar a quien hace feliz la Revista. En este espacio dejemos nuestra esperanza de ver en el kiosko el último número de una REVISTA ÚNICA.Tal vez si se enteran lo que pedimos...nos dan una sopresa!!!.. .buscamos el gran final y no quedarnos con este sabor amargo!!!"

Más info en http://revistalupin.blogspot.com/

Desde BANDA DIBUJADA, va todo nuestro cariño (mezclado con tristeza y nostalgia) para Guerrerito y Doña Emilia (viuda de Héctor Sídoli). PERO, al mismo tiempo, recibiremos con toda la alegría del mundo a la nueva revista mensual de historietas del maestro Guillermo Guerrero, posiblemente titulada PINLU. Una muy buena manera de apoyar la continuidad del personaje, es reenviar este mensaje entre todos los fans (que llegan, inclusive, a la NASA), dejar mensajes en el blog oficial de LUPIN y, por supuesto, comprar todos los meses la futura revista PINLU.

Sunday, April 29, 2007

Salió el libro 2 de "Facu y Café con Leche" (Argentina)

Dice Chanti en su blog: "Ya salió el segundo libro de FACU Y CAFE CON LECHE!!! Este segundo libro de la colección, cuyo tema es "Mi jardín", ya se encuentra en todos los kioscos del país. Trae una recopilación de historietas, una nueva historieta sobre un "jardín de gatos" del cual hablaré más adelante, actividades, y stickers.No se lo pierdan, que está sólo un mes!!!"

Nació el blog de LUPIN (Argentina)

La revista de historietas "Lupin", hija predilecta del matrimonio artístico "Guillermo Guerrero-Héctor Sídoli", continúa resistiendo hoy y siempre los obstáculos del tiempo.Con 40 años a cuestas, la revista de las historietas y los planitos afronta una nueva etapa. Comandados por "Guerrerito", antiguos lectores y colaboradores de la primera hora (entre ellos, Damiano y Darío) están haciendo todo lo posible por promocionar a la publicación en la web. Al sitio web oficial, ahora se le suma el blog "LUPINERO"http://revistalupin.blogspot.com/ , en donde los lectores y fans podrán mantener un contacto más fluído con Guerrero. Ya saben, ¡¡¡A no perdérselo!!!

Tuesday, April 10, 2007

Banda Dibujada llegó al Manual KAPELUSZ (Argentina)

Gracias a los esfuerzos de la editora Isabel Muñoz, tanto el "Día de la Historieta" como el proyecto de Banda Dibujada de "El Fascinante Mundo de la Historieta", llegaron al clásico manual escolar de Kapelusz. Se titula "Con los Mapos 2" (para chicos de 2do año del 1er ciclo EGB, lo que antes era 2do grado), en donde aparecen las siguientes imágenes...




Tuesday, March 27, 2007

El Primer libro de Historietas para chicos de Pre-Escolar (Argentina)


Dice Chanti: "El 20 de marzo aparece en todos los kioscos de Argentina, los libros de Facu y Café con Leche. Facu y Café con Leche son mis personajes de la historieta que se publica en La Valijita de Billiken, revista para chicos de pre-escolar. La colección consta de cuatro libros que irán apareciendo mensualmente con un eje temático cada uno: Mi cumpleaños, Mi Jardin, Mi Familia y Mis mascotas. Los libros traen una recopilación de las historietas, más una historieta nueva especial de siete páginas donde se presenta algo nuevo de los personajes. En este primer libro, se muestra cómo Facu y su gato, Café con Leche, se conocieron.El libro además trae actividades, lugares para pegar las fotos tipo album de recuerdos y stickers sobre los personajes.¡No se lo pierdan!"

Monday, March 26, 2007

Banda Dibujada en la Alianza Francesa de Buenos Aires

TALLER DE HISTORIETA GRATUITO PARA ADOLESCENTES (12-18 AÑOS)EN LA ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES (AV.CORDOBA 946)

Banda Dibujada tiene el agrado de anunciarles a los firmantes de su "Manifiesto para la difusión de la historieta para niños y jóvenes" y al público en general, que durante todos los sábados de Abril, Mayo y Junio, la agrupación dictará clases de historieta para adolescentes, a cargo de los profesores J.J.Rovella y Fabián Mezquita, y con la participación especial de Diego Agrimbau, Juan Sáenz Valiente y Adrián Montini, dentro de las activididades que ofrece la MEDICATECA de la Alianza Francesa. 24 DE MARZO: CLASE ESPECIAL EN EL MARCO DE "LA SEMANA DE LA LENGUA FRANCESA"

Informes e inscripción:
mariac.sudato@alianzafrancesa.org.ar / bandadibujada@yahoo.com http://www.bandadibujada.blogspot.com/

Tuesday, February 13, 2007

DANTE ELEFANTE necesita ayuda (Argentina/Francia)

El sueño de todo dibujante de historietas y humor para niños que se aprecie como tal, es llegar a publicar en la revista francobelga Spirou.

Ese sueño ya es una realidad para el dibujante argentino J.J.Rovella (miembro honorario de Banda Dibujada), donde publica hace unos meses a "Dante Elefante", pero bajo el nombre de "Jean L`Elephant".

Hoy, la revista Spirou está haciendo un referendum abierto a todo el mundo en internet, en donde los lectores pueden elegir qué historietas continuarán en la revista.

Desde Banda Dibujada pensamos que no estaría mal darle una mano a Rovella, simplemente votando por su tira, para que el colega pueda continuar trabajando en la ya clásica casa editora franco-belga Dupuis.

Solo hay que cliquear aquí, y votar por "Jean L`Elephant".

Si un dibujante argentino pisa fuerte en esa revista, es casi seguro que otros más sigan la misma suerte. Desde aquí, hacemos fuerza por nuestro compañero Rovella, su paquidermo, y por la historieta argentina para niños.
BANDA DIBUJADA.-

Tuesday, January 02, 2007

Aquelarre y sus historietas ATP

Historietas ATP es el blog de historietas para todo público de Aquelarre Producciones. Cada viernes se publica una nueva tira. Actualmente se pueden disfrutar las siguientes aventuras:

Yiyi con guión de Federico Baert y dibujos de Caio Di Lorenzo. Una tira de gags que relata la relación entre Yiyi, una niña inocente y bonachona, y un pájaro con muy pocas pulgas que se niega a ser su mascota.

Señales de Vida de Federico Baert. Un filósofo cínico y una nena de la calle deambulan por la ciudad sacando conclusiones agridulces sobre el mundo que los rodea.

El Súper Bebé de Marcos Vergara. No es fácil ser un superhéroe y menos cuando aún no se han dejado los pañales. Desventuras de un recién nacido mientras descubre sus superpoderes.

El Pollito Solitario, con guión de Federico Baert y dibujos de Marcos Vergara. Se encuentra publicado el primer capítulo completo. Pollito Solitario carga sobre sus espaldas un oscuro secreto. En el transcurso de diez capítulos, en los que enfrentará particularísimos enemigos, se descubrirá poco a poco su pasado tormentoso. Historieta-homenaje a los grandes personajes de la infancia en la desopilante versión de sus autores.

Los esperamos en http://www.historietasatp.blogspot.com/.

Monday, January 01, 2007

El blog de "Nico y Orfio"

"Nico y Orfio" es la serie de historieta para niños creada por Rosa María Rey y Andrés Martínez Ricci.
Hoy la colección ya cuenta (en Argentina) con 3 libros, y ahora nomás saldrá publicado el cuarto número, también editado por Cántaro y titulado "El auto abandonado".

Pero eso no es todo: el dibujante Martínez Ricci acaba de inaugurar el blog de Nico y Orfio, dando nacimiento al Club de Orfio (para miembros de 3 a 99 años), cuenta anécdotas y curiosidades sobre la obra, su paso por la Feria del Libro Infantil de Buenos Aires, y otros.

Entonces, para agendar: el blog se encuentra en http://nicorfio.blogspot.com/ , y es una web obligada para todos aquellos que deseen indagar sobre esta espectacular historieta para niños.